Anular Arte Contemporáneo Venezolano Revisitado

ANULAR Arte Contemporáneo Venezolano Revisitado

sábado, 3 de mayo de 2025

Flores para mi tierra (arrasada)

›
 El arte, mas aún el que se realiza en el espacio público conlleva una responsabilidad y un compromiso que se extiende más allá de la gratif...
viernes, 13 de marzo de 2020

Signos en el tiempo: Oscar Pellegrino

›
"El arte fue mi pasantía más larga" Oscar Pellegrino                                                                      ...
martes, 4 de marzo de 2014

"¿Sabe Ud lo que es un happening?, Yo no...pero lo presiento".

›
Momento de la destrucción de Plataforma II de Antonieta Sosa, Frente  al Museo de Bellas Artes de Caracas A las 12 del mediodía de...
miércoles, 8 de enero de 2014

Un Animal que escupe monedas de Oro.

›
"Pues cuando el sentido es evidente, oscurece y estropeas su claridad al amontonar palabras" . Arsitóteles El grave proble...

Venezuela en homenaje continuo a la Necrofilia.

›
Exposición de Carlos Contramaestre. Homenaje a la Necofilia.1962 "Una plausible provocación, sus bases construidas sobre la ...
lunes, 23 de diciembre de 2013

REVERÓN en el Stedelijk Museum Amsterdam y Macuto sin su Castillete.

›
Feliz Navidad No se ha hecho nada a  13 años  del deslave de Vargas de 1999 que arrasó con el   Castillete de Macuto. Todos los fines de ...
martes, 17 de diciembre de 2013

Esmalte Es Lamis.

›
Yo no me voy a salvar ni me voy a redimir, ni me voy a hacer la revolución política, económica, social , haciendo un esmalte (...) el rollo...
domingo, 15 de diciembre de 2013

¿Por qué la ballena? ...la ballena está en medio de la bondad y el horror.

›
“ ¿Por qué la ballena?.“No vamos a dar una respuesta pura y simple. Siempre hemos odiado la voracidad de los interrogatorios, y un examen e...
viernes, 13 de diciembre de 2013

Puche: Un Campo inédito en los dominios de la plástica y de la fotografía.

›
La obra de Carlos Eduardo Puche (Caracas 1923 - Caracas 1999), constituye uno de los legados más originales de la fotografía y el arte vene...
jueves, 12 de diciembre de 2013

Inmersión: ¿Como un medio en si mismo puede terminar siendo tema e imagen?

›
Una mezcla de agua y tinta de manera gradual se sucede en un pequeño tanque de agua.  Dulce Gómez (Caracas, 1967)  se propone con esta oper...
lunes, 9 de diciembre de 2013

Pro-Testas: El arte comienza con la demolición de los mitos

›
“Mi poesía de acción se convierte en un hecho social, popular que propone un diseño para la comunidad del futuro”  Diego Barboza. En Di...
1 comentario:
sábado, 7 de diciembre de 2013

Gego en Sotavento, entre la Estructura y el Objeto

›
En Gego  se presenta esa cualidad de no depender de absolutos.Su propuesta es en esencia abstracta y al mismo tiempo nunca se desliga de...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.